Saltar al contenido
3 septiembre, 2025

La importancia del afilado de fresas en el mecanizado de precisión

Descubrí cómo un buen plan de reafilado optimiza productividad, reduce gastos y extiende la vida útil de tus herramientas.


Compartir

En los procesos de mecanizado, la calidad y el rendimiento dependen en gran medida del estado de las herramientas de corte. Dentro de este grupo, las fresas de metal duro y HSS son protagonistas en operaciones de desbaste y acabado.
Con el uso continuo, estas herramientas sufren desgaste, lo que afecta la productividad, la calidad superficial de las piezas y los costos de operación.
El afilado de fresas surge como la mejor estrategia para prolongar su vida útil y optimizar la rentabilidad.

Detectar a tiempo la necesidad de reafilado es clave para evitar fallas mayores:

🔩 Pérdida de filo visible en los filos de corte.
🔩 Aumento del esfuerzo de mecanizado y generación de vibraciones.
🔩 Mala terminación superficial en las piezas.
🔩 Coloración azulada de la herramienta por exceso de temperatura.
🔩 Consumo elevado de potencia en la máquina.
🔩 Vibraciones durante el fresado

En general, se recomienda enviar la fresa a reafilado antes de que el desgaste sea excesivo, ya que de esa forma se conserva la geometría original y se aprovechan al máximo los ciclos de afilado.

Un afilado realizado con tecnología CNC de alta precisión aporta ventajas directas:

🔩 Recuperación de la geometría de corte y de los ángulos de corte originales.
🔩 Extensión de la vida útil de la herramienta (entre 3 y 5 ciclos adicionales).
🔩 Reducción de los costos por herramienta en comparación con la compra de una nueva.
🔩 Mantenimiento de la precisión dimensional en las piezas mecanizadas.
🔩 Menor consumo energético y reducción de vibraciones en la máquina.

Para aprovechar al máximo cada fresa, se sugiere:

🔩 No esperar a que esté completamente dañada: el desgaste extremo reduce la posibilidad de un afilado efectivo.
🔩 Llevar un registro de horas de mecanizado y materiales trabajados.
🔩 Enviar las herramientas limpias y con la información de aplicación (material, tipo de operación, condiciones de corte).
🔩 Solicitar la aplicación de recubrimiento nuevamente si el uso lo requiere.

Si bien el afilado multiplica la vida útil de una herramienta, también tiene restricciones:

🔩 Cada ciclo reduce la longitud útil de corte.
🔩 En fresas de pequeño diámetro puede no resultar económico. Por eso, en SIN PAR únicamente se afilan fresas de Ø6 en adelante.
🔩 No siempre se recupera el 100 % del rendimiento original, aunque sí gran parte. Depende del grado de deterioro antes del afilado.

El afilado de fresas es mucho más que una operación de mantenimiento: es una estrategia de productividad.
Una fresa correctamente reafilada ofrece mayor vida útil, mejor calidad de mecanizado y una significativa reducción de costos. Incorporar un plan de reafilado periódico asegura continuidad en la producción, estabilidad en los procesos y mayor competitividad.


Compartir
Seleccione los campos a mostrar
  • Imagen
  • SKU
  • Descripción
  • Contenido
  • Características
Haga click en la pantalla para ocultar la barra inferior
Comparar
Skip to content